RESUMEN PELICULA EL GRAN RESCATE.
Esta película Narra la misión que llevaron a cabo los soldados del sexto Batallón de Rangers, quienes se encontraban bajo las ordenes de Teniente Coronel Henry Mucci, y su misión era adentrarse dentro del territorio enemigo para desarrollar una incursión y rescatar a unos prisioneros de guerra los cuales fueron aproximadamente 500.
Los protagonistas de esta obra principalmente son Soldados de los Estados Unidos de Norteamérica, Soldados japoneses y elementos Filipinos, además de personal civil.
La trama de la película relata una historia de la vida real, cuando una fuerza especial “Rangers” de los Estados Unidos de Norteamerica, le es asignada la misión de rescatar a unos Soldados Aproximadamente 500, quienes eran prisioneros de Guerra de los Japoneses, desde 1942, en un marco de la 2da Guerra Mundial. Vale la pena señalar que los Soldados americanos reciberon mucho a poyo de personal Filipino quienes estaban en contra de la Invasión Sufrida por los Soldados Japoneses.
Como el tema principal del presente resumen es sobre los aspectos de liderazgo evaluaremos a cada uno de los protagonistas.
A. Comandante de la Brigada: No aparece mucho en la película pero muestra un estilo de liderazgo delegatorio, porque confía mucho en la capacidad de sus elementos.
B. Comandante de Batallón: Nuevamente se pone de manifiesto el Estilo de liderazgo delegatorio, pero se pone de manifiesto de que el Comandante de Batallón sentía mucho espíritu de Cuerpo por esta Unidad de Rangers.
C. Comandante de Compañía: Es realmente el líder Protagonista de esta Historia Real, el Muestra los Estilos Participativo y en la incursión un estilo directivo, ya que la situación así lo requería. Mostró muchas aptitudes tales como Comunicación, supervisión, oportuno en la toma de decisiones, conocimiento, planeamiento y siempre buscó el bienestar de su personal por medio de un buen entrenamiento militar, para evitar bajas en al operación.
D. El Capitán Filipino: mostro mucho carácter para conducir a su personal siempre lo mantuvo informado al personal y además mostro su deseo de lucha al combatir al lado de los norteamericanos para liberar la isla de los Japoneses.
E. En la película Aparece el Personaje de una Señora llamada Margaret quien apoyaba a los Soldados norteamericanos Prisioneros llevándoles aun a costa de su vida medicina para sanar los malos tratos y mala alimentación que le Daban los Soldados Japoneses a sus prisioneros.
F. El Mayor Prisionero, a pesar de ser un prisionero de guerra, hasta el ultimo momento de su vida demostró ser un líder, además de poseer un alto grado de lealtad a sus superiores siempre estuvo con la fe y moral con miras de su ejercito a la liberación de los prisioneros que allí se encontraban.
G. El Capitán Japones, debe ser mencionado oportunamente, debido a que debido a su cultura Milenaria, eran fieles cumplidores de ordenes y cumplió fielmente las ordenes que le fueron asignadas, sin importarle si iban en contra de la integridad de los soldados Norteamericanos, igualmente hasta el ultimo respiro de su cuerpo defendió la ideología de su país.
Cuando sucedieron estos actos de la segunda guerra mundial todavía no existían lo derechos Internacionales de los conflictos armados, por lo que sucedieron hechos de abuso.
Los soldados Japoneses tomaron por asalto una isla Filipina en 1942 y tomaron prisioneros a los soldados Norteamericanos, pero nos podemos dar cuenta que hubieron muchos actos que riñeron con aspectos legales actúale, tales como, el asesinato, falta de asistencia medica, exceso de trabajo físico y mala alimentación para los prisioneros.
Entre los aspectos negativos de liderazgo podemos mencionar los siguientes:
A. El ejecutivo de los prisioneros no tuvo el alcance o sentido común de analizar que se iba a cumplir la promesa hecha por el capitán japonés de matar a 10 prisioneros al momento de que alguien escapara, pero a pesar de eso el Ejecutivo escapó y provocó la muerte innecesaria de 10 Soldados Norteamericanos.
B. La Enfermera Filipina, al momento de hacerle presión simplemente delató a todos con detalles, demostrando aquí cobardía y falta de carácter.
En síntesis es una gran película, la cual es un material muy importante para la enseñanza de valores principios, ética y sobre todo para la formación de grandes Lideres no solo militares, también en otros aspectos de la vida, muy bien por la gran enseñanza de la vida que nos muestra.
lunes, 27 de julio de 2009
jueves, 23 de julio de 2009
El liderazgo de los Señores Oficiales de la Brigada de Artilleria de Campaña.
Prefacio:
El presente trabajo muestra el liderazgo que se desarrolla en los señores Oficiales de la Brigada de Artillería, con el objetivo primordial de hacer conciencia en el lector, buscando el aumento de la capacidad que tan importante e indispensable es para nuestra Centenaria Institución.
En esta investigación se ha utilizado el método Científico, con investigaciones Bibliográficas e Históricas, además de utilizar la Observación, para así dar respaldo a los métodos anteriormente descritos,
El objeto es mostrar las fortalezas que posee la Brigada de Artillería de Campaña con la acumulación de líderes en los diferentes escalones, buscando siempre el cumplimiento de la misión y bienestar de los Soldados artilleros, basados siempre en la doctrina del Ejército de Guatemala, el don de mando y el liderazgo Militar, que como muy bien sabemos algunos nacen para ser líderes y otros estudian para lograr serlo.
Introducción:
Los resultados de una investigación son recopilados en este trabajo, el cual busca demostrar al personal que lea este documento la calidad de liderazgo, que se desarrolla en el interior de una Brigada del Ejército de Guatemala, esta Brigada es considerada como la mejor que se encuentra en dicho Ejército, estamos hablando de la Brigada de Artillería, ubicada en Salamá Baja Verapaz, orgullosamente siendo la única brigada de su tipo en Guatemala.
El liderazgo en esta Brigada es desarrollada en todos los escalones desde los más bajos como jefes de sección, hasta el mismo Comando de la Plana Mayor, entiéndase en toda la columna vertebral que soporta la Disciplina y todo esto debido a que muchos de nuestros soldados artilleros han aprendido de sus comandantes los estilos, clases de liderazgo, viendo en ellos las aptitudes, rasgos y sobre todo observado lo que un Líder Debe ser.
A. Conceptos:
Iniciamos nuestra lectura dando unos pequeños conceptos que son necesarios para una mejor comprensión.
El presente trabajo muestra el liderazgo que se desarrolla en los señores Oficiales de la Brigada de Artillería, con el objetivo primordial de hacer conciencia en el lector, buscando el aumento de la capacidad que tan importante e indispensable es para nuestra Centenaria Institución.
En esta investigación se ha utilizado el método Científico, con investigaciones Bibliográficas e Históricas, además de utilizar la Observación, para así dar respaldo a los métodos anteriormente descritos,
El objeto es mostrar las fortalezas que posee la Brigada de Artillería de Campaña con la acumulación de líderes en los diferentes escalones, buscando siempre el cumplimiento de la misión y bienestar de los Soldados artilleros, basados siempre en la doctrina del Ejército de Guatemala, el don de mando y el liderazgo Militar, que como muy bien sabemos algunos nacen para ser líderes y otros estudian para lograr serlo.
Introducción:
Los resultados de una investigación son recopilados en este trabajo, el cual busca demostrar al personal que lea este documento la calidad de liderazgo, que se desarrolla en el interior de una Brigada del Ejército de Guatemala, esta Brigada es considerada como la mejor que se encuentra en dicho Ejército, estamos hablando de la Brigada de Artillería, ubicada en Salamá Baja Verapaz, orgullosamente siendo la única brigada de su tipo en Guatemala.
El liderazgo en esta Brigada es desarrollada en todos los escalones desde los más bajos como jefes de sección, hasta el mismo Comando de la Plana Mayor, entiéndase en toda la columna vertebral que soporta la Disciplina y todo esto debido a que muchos de nuestros soldados artilleros han aprendido de sus comandantes los estilos, clases de liderazgo, viendo en ellos las aptitudes, rasgos y sobre todo observado lo que un Líder Debe ser.
A. Conceptos:
Iniciamos nuestra lectura dando unos pequeños conceptos que son necesarios para una mejor comprensión.
El Líder: Simplemente es el individuo, capaz de articular una visión futura y convertirla en resultados tangibles positivos, es por lo anterior, que se convierte en un verdadero impulsor de la conducta social, al dirigir, guiar, organizar o regular los esfuerzos de otros, para alcanzar objetivos bien definidos.
Liderazgo: El liderazgo es el proceso de ejercer influencia sobre otros para cumplir la misión, dándoles propósito, dirección y motivación.
Liderazgo Nato: A través de la historia podemos recordar personajes que han movido gente hacia un fin bueno o malo, han tenido una visión, han tenido el poder de dominar el aprendizaje de patrones de muchos años, han roto lo establecido para formar algo nuevo. Ellos, como líderes natos, tienen la habilidad de cambiar instantáneamente y de solucionar una crisis rápidamente.
Liderazgo Aprendido: El liderazgo se puede enseñar, Todos los seres humanos tienen la capacidad de aprender.
Artillería de Campaña: La artillería de campaña es un arma de apoyo. Contribuye a la acción de toda la fuerza prestando un apoyo cercano y continuo a las unidades de infantería, caballería y mecanizado, dando profundidad al combate por medio del fuego de contrabatería, fuego contra las reservas enemigas, fuegos para restringir al enemigo los movimientos en las áreas de retaguardia y fuegos para dificultar la acción de mando del enemigo.
B. Datos históricos:
Algunos datos muestran que a través de la historia nuestros antecesores fueron unos fieros guerreros, en todos los ámbitos, desde apoyos de fuegos eficaces como en la lucha cuerpo a cuerpo como un gran Infante, estos éxitos se han logrado a través de obtener un conductor eficiente, como lo es un líder.
El liderazgo de la artillería en Guatemala, se ve reflejada en muchos personajes, entre los cuales podemos mencionar rápidamente Al Mayor de Art. CARLOS MANUEL ARANA OSORIO, y hoy día al señor Ministro de la defensa nacional que pertenece al arma de Artillería.
La brigada de artillería fue fundada en Mayo de 2008, y abrió sus puertas en Salamá, Baja Verapaz, en las instalaciones de lo que fuera la Zona Militar No. 4, actualmente cuenta en su sestado de fuerza con 10 Baterías de Obuses calibre 105 mm. , las cuales fueron movilizadas desde las diferentes brigadas de la república, A lo cual debe su nombre como artillería de campaña, desde esa fecha ha tomado el control de los departamentos de Baja Verapaz y alta Verapaz, En Febrero de 2009, fue publicado en la orden General para Oficiales según acuerdo gubernativo, la fundación de la Brigada de Artillería de Campaña.
C.Análisis e Interpretación:
Es importante tomar en cuenta que los lideres en nuestra brigada han sido formados en el seno de sus hogares pero moldeados en una academia o centro de formación a base de la doctrina de nuestro Ejercito, basados en principios y valores que están al alcance de nuestras manos, Siempre Recordando que “LOS PRINCIPIOS Y VALORES NO SE COMPRAN NI SE VENDEN” basándonos en el carácter que cada uno debemos tener con una mejor opción a desarrollarlo en nuestros niveles o escalones de mando.
Utilizando el método de observación nos damos cuenta que en una unidad de artillería es realmente difícil sobresalir debido a que en ellas se encuentra inculcado el respeto a las leyes de la República, servir a nuestro país y sobre todo el anejo del concepto de que la lealtad es en todos los sentidos, longitudinal y transversalmente, en todas las direcciones, notamos que un oficial desarrolla las actividades cotidianas con el personal que se encuentra asignado a su sección o pelotón, además observamos que desfila a su personal al comedor, y que les da un entrenamiento de sostenimiento debido a que a alcanzado el nivel optimo de entrenamiento de a nivel sección o peloto, que este oficial siempre busca el bienestar de su personal y que pregunta cómo está la familia del Soldado, llegaremos a la conclusión de que este Líder Busca la Excelencia no solo individualmente, al contrario lleva a sus subalternos con él, porque a ellos se debe y por añadidura el personal nunca lo abandonará en acción de guerra o administrativas, porque el subalterno verá que su líder esta para ayudar y ser ayudado en los momentos difíciles, y es allí donde el subordinado juega un papel importante porque en el empleo eficiente de este personal se verá el buen trabajo desarrollado por el Líder, y prueba de ello, fue el acto heroico recientemente sucedido en la franja transversal del Norte, donde un Subteniente, con ninguna experiencia en combate, condujo a 08 soldados de su pelotón, repeliendo un ataque de aproximadamente Veinticinco Narcotraficantes, muy bien armados, obteniendo capturas de armamento y munición y más aún con la satisfacción de no tener una sola baja en el encuentro fortuito, simplemente podemos decir que es un Líder.
No podemos dejar a un lado el mando de nuestra Brigada que ha hecho esfuerzos grandes para la implementación de comodidades para el personal Subalterno, con el problema que sabemos todos que estamos en un estado de austeridad, sin embargo el mando se ha preocupado de subsanar las necesidades primordiales de los Soldados Artilleros, a buscado métodos y medidas para mantener la moral buscando siempre el Cumplimiento de la misión si olvidar el bienestar de los Subalternos, en pocas palabras vemos que el mando es un gran administrador de recursos, pero que a la vez cumple con lo preestablecido en la guía de conducción, observamos al mando interrelacionándose con el personal de tropa, manteniendo comunicación con los escalones medios de mando pero sobre todo dando el ejemplo en todo tipo de actividades. Y un ejemplo claro en general de liderazgo de los señores Oficiales de la Brigada de artillería es la implementación en la seguridad sobre lo que es la Franja transversal del Norte con la activación de destacamentos sobre dicha ruta, contribuyendo con esto a resguardar el orden de nuestro país…… y a quien debemos esta paz que actualmente se respira, al Cuerpo de Oficiales de la Brigada de Artillería, siempre tomando en cuenta que no es la función principal de un artillero, pero que si una tarea que debemos cumplir como soldados de la Patria.
D Comentario:
Realmente es agradable hacer un comentario acerca de algo tan visible, como lo es el liderazgo de muchos líderes juntos en una Brigada, el buen trabajo sobresale solo, sin necesidad de hacer alarde, con el correr del tiempo nos hemos dado cuenta que el ejemplo es una herramienta indispensable para lograr que nuestros soldados nos sigan sin importar lo fuerte o difícil que se vea la situación, es claro también que la comunicación, el espíritu de cuerpo, son esenciales, pero debemos tomar en cuenta que ser Líder no es un granjería en adquirir el compromiso de conducir hombres que nos entregan su vida en las manos y que confían ciegamente en nosotros y no debemos defraudarlos, porque la historia nos recuerda que tenemos antecesores que han sido un gran ejemplo y el cual debemos de seguir para que algún día en el futuro, las páginas de los libros hablen y versen sobre nuestro nombre como el líder que existió, existe y seguirá existiendo.
Conclusión:
Para Finalizar puedo tomar como corolario de esta investigación el celebre dicho de Napoleón Bonaparte, Mis Mejores Soldados han sido artilleros, a que se deberá esta premisa? A que poseía un gran líder que la historia nos ha recalcado a través de las sagradas páginas de los libros, de igual manera sucede en nuestro país, nuestro ejército está plagado de Lideres, que solamente necesitan libertad de acción para desenvolverse y no puede quedarse al margen de esto la brigada de Artillería, con una estructura de mando bien definida y con una base solida en Principios y valores, los cuales ayudan a su vez a soportar el cuerpo de la Disciplina, con la observancia de cumplimiento de órdenes al pie de la letra, sin olvidar que todos estos aspectos de liderazgo, los hemos traído acumulando desde nuestro hogar, y que en los centros de formación solamente se han encargado de definirlos y pulirlos, para que ahora que comandamos unidades no seamos Solamente la figura del Oficial o un grado al frente si no que seamos un ejemplo a seguir como el Lider de la Unidad que tenemos frente a nosotros.
Bibliografía:
1. Manual de Liderazgo COSEDE-2009.
2. Ley Constituva del Ejército de Guatemala.
3. Doctrina Militar del Ejército de Guatemala.
4. Manual de Don de Mando del COSEDE.
5. Pagina del Ministerio de la defensa Nacional de Guatemala. www.mindef.mil.gt
martes, 14 de julio de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)